El miedo tira fuerte hacia el pasado
En muchas ocasiones, el miedo congela de tal forma que algunos humanoides se quedan estancados en un pasado, justificándose y sacando excusas que ocultan sus dificultades, evitando enfrentar sus demonios, evitando ponerle el pecho al viento.
Se hizo de noche y la marcha no paraba, el joven aprendiz pensó en buscar refugio, temeroso de los peligros de la noche.
- ¿Maestro Henrytustra, podríamos parar? Tengo miedo de la oscuridad y de lo que pueda aparecer. Siento que voy a ser atacado por las fuerzas del mal - susurró el joven aprendiz. Cuando tengo miedo, me freno y me congelo; siento que las piernas me tiemblan y que pierdo mis fuerzas; siento que soy frágil y que no puedo responder. Lo mismo me pasa en la vida cotidiana; tengo miedo de triunfar, de dar a conocer mi potencial, temo no estar a la altura.
- El miedo, el temor, el terror, el pavor son componentes emocionales que forman parte de la construcción de la plataforma afectiva de todos y cada uno de los humanoides; no se pueden negar, pero tampoco debes dejarte vencer por estos sentimientos. Los miedos que quedaron desde la infancia son emociones inmaduras que no has logrado elaborar. Te defiendes con miedos para enfrentar el mundo. ¿Qué deseas, joven aprendiz? ¿Quieres estar escondido bajo la falda de tu madre toda la vida? Sal a descubrir el mundo cada día; enfrenta cada humanoide que te genera miedo; enfrenta cada situación que te asusta y, sobretodo, enfréntate a ti mismo con tus fragilidades que tanto te causan miedo. Deja los miedos del pasado allá, en tu infancia, crece fuerte, reconoce tus emociones y convierte tus miedos en tu caballo de batalla. Así hablaba Henry Mosquera.
0 Commentaires