La ansiedad de rendimiento o el universo de la performance.
Henrytustra observaba detenidamente en la escena de la vida aquellas personas que sentían una presión exageradamente intensa por ser los primeros en todo. Algunos padres de familia exigiendo las mejores notas a sus hijos; otros, jóvenes adultos tratando de ingresar a las mejores universidades del mundo; los de allá, sufriendo porque no alcanzan sus notas para mantener su beca; niños sintiendo la presión de sus padres para ser los primeros de su clase. Algunos de estos humanoides con algo en común, los síntomas de la ansiedad de rendimiento. Henrytustra comprendía desde el fondo de sus vísceras esta sintomatología cuando miraba atrás sus años de universidad. Había vivido la rivalidad y la ansiedad. Recordaba aquel compañero que ocupaba uno de los primeros lugares en la lista de notas. Como los exámenes en su universidad eran anuales, se exigía estudiar mucho contenido cuando llegaba el momento final. Su amigo había estudiado ocho días sin dormir las materias para el examen anual. Henrytustra y sus compañeros estaban seguros que este estudiante sacaría las mejores notas. Desafortunadamente, para aquel compañero, una sobredosis de estudio lo hizo quedarse dormido para el examen final, lo que evidentemente le hizo perder su año universitario y manifestaría un cuadro ansioso debido a su fracaso.
Los síntomas del cuadro de ansiedad de rendimiento son variados y hacen parte de los trastornos de ansiedad. Dos campos son alterados en la ansiedad de rendimiento, la esfera psicológica y la esfera física. En lo que atañe al campo psicológico, el estudiante se siente cansado, siente repulsión de sus libros, se bloquea, tiene la impresión que no aprende después de la lectura, la anticipación de sus resultados de los exámenes es negativa, hay un profundo sentimiento de incapacidad y de fracaso. En la parte física, se pueden observar las alteraciones del sueño, del apetito, dolores de cabeza, problemas respiratorios y/o simplemente una fatiga generalizada.
Henrytustra regresó a la escena en donde su compañero pasaba días sin dormir con el fin de ser el primero de la clase y le susurró: "realmente lo importante no es que llegues primero, disfruta el camino, participa del proceso, si saltas esta etapa eres presa fácil de la ansiedad de rendimiento. sólo necesitamos que llegues a la meta".
0 Commentaires