La inteligencia numérica o dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis...



Durante muchos años, décadas y siglos, los humanoides se han aferrado a la inteligencia matemática con gran tradición. Ha sido sobrevalorada desde los comienzos de la humanidad, y no es por mera casualidad, sino por una fina causalidad. Desde los inicios de la humanidad, el humanoide aprendía a contar los elementos, los números se convirtieron en un lenguaje para aquellos que comerciaban y se dedicaban al intercambio. Las primeras formas de dinero tenían un valor numérico. Posteriormente, cuando se crearon las primeras universidades en Francia, en la Sorbona, una de las carreras por excelencia era el estudio de los números. No es una mera casualidad que en la medida del coeficiente intelectual y en las escalas de medición de inteligencia, el manejo de números siga siendo uno de los principales ítems.


Henrytustra continuaba su camino buscando retornar a su fortaleza. Él estaba convencido de que su fortaleza era la paz interior concatenada a su recorrido por el camino de la vida.


"Maestro, es muy difícil saber en qué soy bueno. ¿Cómo puedo saber si tengo una inteligencia más desarrollada que otra? ¿Cuáles son los otros tipos de inteligencias? Creo que estoy muy joven para definirme por medio de mis inteligencias", replicó el joven aprendiz.


Henrytustra observó al joven aprendiz, siempre tan impulsivo, con sus deseos de obtener conocimiento sin haber efectuado el recorrido ni haberlo disfrutado. ¿Pero acaso no es eso la juventud del humanoide, un pedacito de postre servido antes del plato principal, del cual todos quieren sacar su mayor gusto? El humanoide se construye a partir de sus errores, pensó, y amablemente respondió:


"Conocimiento versus práctica, nunca sabremos cuál es más valioso de los dos. Algo tengo claro, joven aprendiz, siempre busca salir de la ignorancia. ¿Conoces otros tipos de inteligencias? ¿Puedes describir con seguridad tus competencias y habilidades? Abre tu abanico de posibilidades. Hoy voy a considerar la cápsula sobre la inteligencia matemática. Ellos miden los espacios, calculan las materias, le meten física a la naturaleza. Ingenieros de diferentes campos, mecánicos, eléctricos, electrónicos, civiles y demás ayudan a construir lo más concreto de las ciudades. Otros cuentan todos los días, toda una vida, cuentan los minutos y los segundos. Algunos cuentan dinero o cualquier objeto que se pueda contar sobre la faz de la tierra, son los contadores. Aunque a todos los humanoides los inician en el vasto universo de la inteligencia matemática, no todos la desarrollan a su máximo potencial. Invierte tiempo en los cálculos, suma, resta, multiplica y divide; entrénate en las mil y una fórmulas. Prueba el terreno y sabrás si tu potencial se encuentra ahí. Si es el caso, trabaja fuerte para desarrollar esta inteligencia, ya que la genialidad representa un ínfimo porcentaje del desarrollo de esta inteligencia", así hablaba Henry Mosquera.