El evitamiento y las bondades maldadosas o "calmando las penas y dolores con el goce".



Cada situación, a cada instante, permite crecer, ya sea en situaciones en las que se pierde o en las que se gana. Algunos consideran que la pérdida es solo un fracaso y no lo vuelven a intentar. Buscan refugio en aquellos placeres inmediatos que parecen ofrecer una solución instantánea, pero que a largo plazo se convierten en los peores enemigos.


"Cuando las cosas no me salen bien, me siento pequeño como una cucaracha", comentó la personalidad evitativa. "Lo he intentado todo. He buscado empleo, he tratado de montar una compañía, he buscado novia, he jugado en deportes de equipo y nada me funciona. Siempre terminan sacándome del equipo o termino en un fracaso financiero; las chicas se me alejan porque piensan que no tengo futuro. Encuentro protección en el alcohol, las drogas y las prostitutas. Las drogas me dan una sensación de triunfo inmediato; con ellas elaboro mis ideas en la mente y nadie puede detenerme. Las uso a mi antojo, con las drogas soy yo quien manda, soy yo quien tiene el control; con el alcohol, encuentro grupos de amigos y amigas o conocidos, me siento liberado de mis cadenas, puedo discutir mejor con algunos tragos en la cabeza. Con las prostitutas, no necesito palabras de amor, no necesito perfeccionarme en el arte de las relaciones de pareja, solo digo lo que me sale sin preocuparme de ser rechazado. Sin embargo, después de estos momentos de placer me siento vacío", señaló la personalidad evitativa.


La personalidad evitativa vive conflictos internos a diario. Siente ansiedad en las situaciones que lo confrontan. Sabe que se encuentra en ese momento difícil en el que es necesario ser proactivo, pero la compleja maraña de sus miedos no le permite pasar a la acción, bloqueándose o actuando de forma torpe. En esos momentos difíciles, la personalidad evitativa construye patrones de comportamiento que le permiten huir de la situación. Estos también se rodean de mecanismos de defensa como la evitación de las situaciones o el desplazamiento de los miedos. El desplazamiento es simplemente un disfraz que se le coloca a la situación ansiosa. El sujeto puede decir: "No voy allá porque parece que va a llover", mientras que la realidad puede ser: "No voy allá porque allá hacen entrevistas de trabajo y no creo ser capaz de lograrlo". En muchas ocasiones, la personalidad evitativa se automedica con drogas o alcohol. Es una forma de encontrar momentos de tranquilidad y de control de sí mismo. Con las drogas y el alcohol, la personalidad evitativa congela sus miedos y el tiempo en el que debería enfrentarse a su realidad va pasando. Es también una forma de desplazar su problema. Así, la personalidad evitativa busca que se ocupen de ella, evitando nuevamente afrontar la dura realidad.


Los humanoides se crean productos de placer con los cuales ellos mismos se limitan y en muchos casos se eliminan. Es interesante ver cómo esta especie se autocontrola eliminándose con esos productos, pensó Henrytustra. Esta personalidad se ve bloqueada por su falta de iniciativa y sus miedos lo frenan en cualquier emprendimiento. Mirándolo fijamente a los ojos, se pronunció así:


"Vas pasando por el camino de la vida desplazando tus prioridades, buscando excusas, creando justificaciones ya que no te sientes capaz de subir de nivel. Y entonces tu vida se va volviendo pobre, la pobreza de sentirte estancado; y creas necesidades con dependencias que crees que te van a sacar del problema; y subestimas el poder de las dependencias, las cuales te valorizan, pero que verdaderamente te destruyen; y el ciclo de la dependencia se hace más fuerte cada vez que te enfrentas a tu propio fracaso. Efectúa pequeñas tareas, da un paso cada día en la búsqueda de tus objetivos. Encuentra cada día una respuesta y aplícala. Sé más proactivo, deja de lado la procrastinación y la inactividad. Realiza una nueva gestión del tiempo, clic cloc, no te despiertes demasiado tarde ni en un día ni en la vida, hay tiempos que son difíciles de recuperar", así hablaba Henry Mosquera.