El camino era largo, con sus diferentes climas y temperaturas, con sol y con luna, mares y llanos. Así la tierra expresaba que las leyes del universo son perseverantes. Henrytustra se encontró con una forma de impulsividad llamada : Falta de perseverancia. Henrytustra comprendía poco porqué era una forma de impulsividad, si al contrario parecía un ente muy tranquilo. Falta de perseverancia solicitó ser eacuchada en el día de hoy y explicó su problema así: <no tengo metas, no puedo hacer planes a mediano o largo plazo, me encanta el presente y los actos del aquí y el ahora, pero no soporto las etapas. Cuando me inscribo en algo y llevo algun tiempo me aburro y lo abandono. Tengo problemas con esto en mis relaciones, mis trabajos, mis lugares de residencia, etc.>.

La falta de perseverancia es una forma de impulsividad que puede afectar la persona en su búsqueda del nivel superior. Por ejemplo, estas personas tienen miedo de las relaciones largas, no logran perseverar en la alegría o en el malestar que puede ocasionarle cualquier relación y tienden a abandonar impulsivamente. Abandonan en cualquier terreno, no logran terminar una formación, sus estudios, una progresión laboral, siempre abandonan. Su acto impulsivo es dejar el camino. Henrytustra se acercó y le dijo al oído: observa cuál es tu punto de quiebre; evalua tus umbrales, ese punto hasta donde puedes llegar y da un paso más, sólo uno.