Con o sin planeación



Y entonces todo debería ser planeado? ¿A dónde nos quieres llevar Henrytustra? ¿Has olvidado aquello que llamamos espontaneidad? ¿Y qué pasa con el poder de decisión inmediato? Henrytustra concordaba con estas voces, porque no hay vida perfecta, ni humano que lo resista. Henrytustra entonces se concentró en la ética de lo bueno y lo malo. Si la falta de planeación te conduce a fallar como persona, como pareja, como padre, como amigo y eso se repite a menudo debes reconsiderar tu posición. Si la persona no programa el salario y sus hijos aguantan hambre; si no hace una formación, pero sus aspiraciones son altas; si pasa a cometer ilícitos porque dice no tener los medios, entonces, el patrón de falta de planeación es nocivo. Éste puede afectar a la persona y a los que de ésta dependen. Henrytustra desbloqueó la polémica añadiendo: recuerda que tienes la opción de la planeación a corto, mediano y largo plazo. Pero ten cuidado con tus proyectos, trata que sean lo más realistas posible, trata de tomar el camino indicado porque el tiempo no se devuelve.